5 problemas que le trae la alta rotación de personal a tu empresa
14 diciembre, 2021
Contrataciones temporales en empresas pequeñas: ¿SÍ o NO?
5 abril, 2022
Mostrar todo

¿Cómo funcionan las temporales de trabajo?

Sabemos que hacer tus procesos de contratación puede ser todo un reto y que todavía no entiendes bien cómo es el funcionamiento de las temporales de trabajo o cómo pueden ser una mejor opción para tu organización, ¡pero acá vamos a solucionar esas dudas!

Empecemos definiendo qué es una temporal de trabajo: es una empresa a la que acuden las organizaciones cuando necesitan empleados de manera temporal por diversas circunstancias y esta empresa es la que les provee el personal que tiene las capacidades para realizar la labor necesaria. Y también funciona como medio por el cual las personas que necesitan emplearse pueden encontrar trabajos. 

 Las temporales de trabajo cuentan con dos tipos de personal: el de planta, o sea el que se encarga directamente de la empresa, la gestión con los clientes y los empleados; y están los trabajadores en misión, que son los que son enviados por la temporal a las diversas compañías donde puedan ser necesitados.

Ahora bien, si quieres contratar personal a través de una temporal puedes hacerlo en tres casos de acuerdo con la ley: 

 

  • Primero: en las labores que menciona el artículo sexto del Código Sustantivo del Trabajo, y estas son: trabaja ocasional, transitorio o accidental y no tiene una duración mayor a un mes. 
  • Segundo: cuando es necesario reemplazar a un empleado por vacaciones, licencia o incapacidad médica o de maternidad. 
  • Tercero: para hacer frente a los incrementos de producción, transporte o venta de mercancías, como en épocas de cosechas. Tienen una duración de 6 meses que pueden ser prolongables a un año completo.

¿Qué beneficios tiene contratar con una temporal? 

Si leíste hasta este punto, seguramente ya entiendes cómo va el tema con las temporales, pero todavía no estás seguro con el tema de cuáles son los beneficios que tiene esta para ti, te vamos a contar los 3 principales.

 

  1. Ahorrarás tiempo y dinero

Todos sabemos que encontrar personal de manera rápida y efectiva puede ser muy difícil y a veces crees que encontraste a la persona que te va a poder ayudar, le inviertes a todo el proceso con esa persona y al final no te sale con nada. 

Con la temporal estarás yendo a la fija, porque en la temporal están los expertos en analizar cuál perfil de los que ellos tienen se podría adaptar mejor a tus necesidades. 

2. No tendrás que lidiar con hacer contratos 

Cuando decides pedir personal a través de la temporal, ellos se encargarán de todo el proceso de contratación del personal que necesitas para que tú no debas desgastarte en eso y tu trabajo solo sea recibir a la persona que te manden y explicarle sus funciones. 

  1. Los trabajadores en misión se adaptan muy rápido 

Si estabas teniendo problemas por contratar personas que se demoraban meses en aprender cómo hacer su trabajo y cumplir cada una de las funciones que se les exige, con los trabajadores en misión eso será cosa del pasado. 

Como este tipo de personal está acostumbrado a cambiar de ambiente laboral constantemente, no tendrán problema en entender y adaptarse a tu organización en un tiempo muy corto. 

En GR Temporales te damos todas las garantías y acompañamiento para que tu empresa pueda empezar a vivir una buena experiencia con las contrataciones temporales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *